SeleccionaDebes elegir ___ para añadir el producto a la cesta.No hay más unidadesNo disponemos de más unidades de este producto.Eliminar producto¿Quieres eliminar este producto de la cesta?¡Se ha agotado el tiempo!Los productos con ofertas de última hora han sido eliminados de tu pedido.Eliminar dirección¿Quieres eliminar esta dirección?Facturar pedidoIndica tu NIF/CIF/NIE en la dirección de facturación para poder facturar el pedido.Eliminar favorito¿Quieres eliminar este producto del listado de favoritos?
menu
Aceites localesArtesanías de la regiónMermeladas y dulcesPacks exclusivos para catasQuesos artesanalesVinos
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún producto...
Cesta
Producto/s

Sin productos en la cesta

La casa de los Poza: Una casa de leyenda, construida con amor y esfuerzo

Nuestra casa, ubicada en Badilla de Sayago, tiene más de 200 años de antigüedad que fue construida con dedicación, amor y esfuerzo. La leyenda familiar nos remonta a un hombre visionario que, con sus propias manos y la ayuda de bueyes y unos carros enanos, extrajo las piedras de una peña cercana para construir esta vivienda para sus tres hijas. Más allá de ser una casa, representó un símbolo de unión familiar.

Un magnífico exponente de la arquitectura tradicional, de esas “casas – mundo” sobrias en apariencia, pero perfectamente funcionales para una cultura basada en la ganadería y el laboreo del campo. Para su construcción no se emplearon otros elementos que los comunes en esta tierra, como la piedra, el adobe y grandes vigas de encina o roble.

La casa - Bloque 2
La casa - Bloque 2
La casa - Bloque 3

Tras las grandes puertas que dan acceso al corral, la casa se despliega haciendo posible la vida: Amasar el pan, elaborar el queso y el vino, cuidar a los animales, curar la matanza, lavar la ropa y tenderla al aire… todo ha permanecido en su lugar como en un sueño a la espera de ser despertado, animado y disfrutado por nuevas generaciones de habitantes.

Al adquirir esta casa, he querido preservar sus valores culturales y compartirlos con los visitantes.

Con actividades y usos distintos, la casa ha de seguir hablando de sus antiguos propietarios, esas manos que labraron cada piedra, amasaron el pan y elaboraron el queso, de los pies que pisaron las uvas y anduvieron las veredas guiando los rebaños.

Espacios con alma

Hoy, la casa se ha convertido en un testimonio vivo de la historia de Sayago, un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con las tradiciones. Cada rincón de esta casa respira historia:

Muros de piedra seca

Muros de piedra seca

Rodean la casa y los huertos, conservando la técnica artesanal declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

El lagar

El lagar

Un espacio dedicado a la tradición vinícola, donde antaño se pisaban las uvas.

El horno de pan

El horno de pan

Un lugar que mantiene el aroma de los panes caseros de tiempos pasados.

La cocina con chimenea

La cocina con chimenea

Un rincón acogedor, perfecto para compartir historias y momentos inolvidables.

Servicios de la casa

Alojamientos acogedores

Habitaciones rústicas con toques modernos

Co-living y co-working

Espacios diseñados para teletrabajar en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza. Perfecto para estancias largas o retiros profesionales

Zonas de relajación

Jardines con porches amplios un salón con chimenea para disfrutar de momentos de paz

Espacios para eventos

Un lugar único para talleres, reuniones privadas o celebraciones especiales

Servicios adicionales

Wi-Fi de alta velocidad, puntos de carga para vehículos eléctricos y alquiler de bicicletas eléctricas (e-bikes)

El sueño de Belén Santos: Una vida llena de pasión, tradición y sabores

Detrás de cada proyecto increíble, hay una historia apasionante

Detrás de cada proyecto increíble, hay una historia apasionante

Soy Belén Santos, orgullosamente nacida en Badilla de Sayago, un pueblo que siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón. Desde pequeña, las tradiciones rurales de mi familia marcaron mi vida: acompañé a mis padres en la trashumancia con nuestro ganado y viví los valores de esfuerzo y dedicación que este modo de vida requiere.

Mi conexión con el queso comenzó en la fábrica familiar, Quesos La Hiniesta, donde a los 14 años descubrí el arte y la pasión por el queso y sus derivados. Con los años, perfeccioné las recetas de mi padre, formándome como Maestra Quesera, lideré la empresa llevando su gestión, fabricación y venta, cuya labor ha sido reconocida mediante galardones, como World Cheese Awards

Este proyecto es mi forma de devolverle a mi tierra todo lo que me dio

El sueño de regresar a Badilla y combinar mi pasión por el queso el amor por Badilla de Sayago y su comarca, le dio vida Agroturismo Hispano Luso Los 7 Sentidos. Este proyecto es mi manera de compartir mi pasión, la riqueza cultural, natural y gastronómica de Sayago con el mundo.

AccesibilidadKIT DIGITAL